+598 091 698 027
Lo que ofrecemos en Unificación del Ser
Una práctica adaptada a cada necesidad
Memoria Celular
La Memoria Celular es el archivo completo de nuestras biocomputadoras. En nuestras células se encuentra la información de la impronta genética, la congénita y los datos adquiridos a lo largo de nuestra historia.
A la manera de un iceberg, la información consciente sólo es su parte visible. En la invisible, sumergida y mucho más grande, están los patrones no conscientes de conducta improductiva que nos impiden estar bien, saludables, sin estrés y conducir nuestras vidas hacia donde lo deseemos.
Por ser no consciente se hace necesaria una herramienta (de acceso a esa información) simple, segura y eficaz para conocer lo que cada uno necesita. Esta herramienta es el Testeo Muscular Manual de Precisión, método de biofeedback utilizado en todas las ramas relacionadas con el trabajo sobre la Memoria Celular.
Todas las técnicas que utilizan el Testeo Muscular, derivan de la conocida mundialmente Kinesiología Aplicada. Como en Uruguay el nombre Kinesiología denota una disciplina diferente, estas técnicas son conocidas por el nombre de Memoria Celular.
A través de Memoria Celular podemos modificar en el presente programaciones del pasado y construir un futuro donde la libre ELECCION sea una nueva realidad. Teniendo, como premisa básica, el criterio de totalidad e individualidad de la persona.
Consideramos al ser humano único e indivisible . Por ello es que respetamos como única fuente de información valida la que posee cada uno en su propia base de datos.
Psicoenergetica
Conocida como Psicología energética o Kinesiología psicoenergetica, es uno de los métodos complementarios de salud que más se aplica en el campo de la interacción denominada Cuerpo-Mente-Espíritu. Utiliza el Testeo Muscular Manual de Precisión y el lenguaje corporal como referencia para mejorar, integrar y relacionar aspectos físicos, nutricionales, emocionales, mentales y energéticos de la persona.
La introducción de la comunicación facial no verbal, mediante el estudio y aplicación de rasgos de personología brinda una herramienta sorprendente para desactivar factores de estrés en las relaciones y entornos, que normalmente pasan desapercibidos. Aquí no se testean músculos, se testean emociones y sentimientos. Sentimientos que pueden mantenernos encerrados en patrones de comportamiento improductivo, insatisfactorio o adictivo. Con esta metodología, se busca recuperar el poder de ELECCION
Vivimos socializados en un entorno cultural. Para algunas personas esto resulta sumamente cómodo, para otras, las relaciones con los demás y las relaciones con el entorno social suele ser fuente de estrés.
El objetivo de la "Psicoenergetica en el Comportamiento y las relaciones" es brindar métodos y recursos útiles para que la persona pueda mejorar sus habilidades de comportamiento y relación. La dirección de dicha mejora será siempre un aspecto a elegir por la persona.
Cambiar para mejorar nuestra vida, para que esta sea más funcional, implica elegir. Elegir qué, cómo y de qué manera se va a cambiar. Sin embargo las elecciones que tomamos en el presente están influenciadas por nuestras experiencias del pasado. Y aquello que elegimos en el presente, por supuesto creara nuestro futuro.
Por tanto los posibles cambios que estemos intentando realizar, basados en experiencias del pasado, pueden no ser los más adecuados para nuestro presente y mucho menos nuestro futuro. De hecho puede ser que no estemos cambiando nada, tan sólo repitiendo.
Al liberar bloqueos, limitaciones y precepciones erróneas, reforzando aspectos e imágenes positivas, podremos elegir sin el condicionamiento de experiencias pasadas. Es decir, recuperaremos la ELECCIÓN para construir la vida que realmente queremos tener.
• Integración Cuerpo-Mente-Espíritu.
• Liberación de estrés de experiencias pasadas.
• Estrés emocional. Autoimagen.
• Recesión de Edad (búsqueda de Edad de la Causa).
• Vidas pasadas. Generaciones.
• Identificación de bloqueos que disminuyen la capacidad de adaptación al cambio.
• Reconocer estados disléxicos. Dislexias de aprendizaje.
• Interpretación de rasgos. Fisonomía facial y postural.
• Bloqueos y limitaciones a nivel consciente y subconsciente.
• Dígitos.
• Disolución de Hábitos Compulsivos. Hábitos Fóbicos. Comportamiento obsesivo.
• Nutrición Genética.
• Relaciones personales. Responsabilidad.
• Propósito de la vida.
Son algunos de los objetivos que plantea esta disciplina.
Psicoenergetica produce un cambio positivo significativo que permite a la persona "percibirse" con "más" posibilidades, lo cual aumenta la valoración de sí mismo y se libera de las emociones negativas de experiencias pasadas; redundando en una mejora de su rendimiento y comportamiento.
Las soluciones son las que descubres por ti mismo. Ellas son tan únicas e individuales como lo eres tú. Recuerda, el resolver los bloques emocionales creados en el pasado realmente cambia tu comportamiento en el presente. Y dado que tus sentimientos en el presente afectan tu futuro, estas cambiando tu futuro también.
Psicología Social
¿Qué es la Psicología Social?
La Psicología Social es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento de la mente de una persona como consecuencia de su entorno social.
Sondea cómo puede socializar un individuo, cómo piensa, siente y actúa, influido por la presencia o ausencia de otras personas en su ambiente.
Asimismo, se caracteriza por examinar el comportamiento humano y señalar el desarrollo psicológico que debería tener el ser humano a determinada edad.
También, por estudiar las relaciones entre sujeto a sujeto, grupo a grupo y sociedad a sociedad y determinar patologías o formas inadecuadas de conducta.
❓Cuántas personas son un grupo❓
Mínimo necesitamos que sean 2 personas, eso ya es un #grupo
Entonces como psicóloga social podemos trabajar con: parejas, familias y cualquier grupo donde se desarrollen tareas en común que necesite:
✔️ Hacer terapia familiar
✔️ Hacer terapia de pareja
✔️ Grupos dónde la tarea en común puede ser pedagógica, empresarial, comunitaria, de capacitación, para formar equipos, prevención de enfermedades, enfrentar cambios, entre otros
Para que❓
✔️ Para mejorar la comunicación
✔️ Para lograr objetivos
✔️ Para aprender a vincularse
✔️ Para mejorar los vínculos prexistentes
✔️ Para encontrar un espacio de escucha y contención en relación a temas de salud y enfermedad
Además⬇️
🔸 Podemos formar equipos
🔸 Hacer talleres de comunicación En empresas y organizaciones
🔸Programas de capacitación en Recursos Humanos
🔸 Intervención en procesos de cambios y reconversión
🔸Talleres de Prevención y promoción de la Salud
🔸 Intervenciones en espacios de educación, consultoras, asociaciones civiles, para potenciar sus recursos humanos
Reiki
¿Qué es Reiki?
Reiki es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual. Es decir: armoniza y equilibra los chakras de tu cuerpo.
El Reiki se puede utilizar para:
Liberar emociones reprimidas.
Aumentar nuestro nivel energético, proporcionándonos vitalidad física y anímica.
Provoca un estado de relajación muy agradable, reduciendo o eliminando la ansiedad.
Aliviar el sufrimiento físico, mental, emocional o espiritual.
Ayuda a eliminar el estrés diario.
Aliviar migrañas, depresión, dolores menstruales y estreñimiento.
Ayuda a limpiar el organismo y la mente de toxinas.
Facilita el sueño.
Con este método ayudamos a que nuestro cuerpo se encuentre más sano, el pensamiento más calmado y aumentamos nuestra energía vital.
Terapia de Reiki: La sesión se hará con el paciente recostado sobre una camilla, el cual se deberá descalzar y deberá tener ropa cómoda. Para la sesión es muy posible que el reikista coloque una música suave y aromatice el ambiente con lo cual ayudará a que el paciente se relaje y pueda disfrutar del encuentro con la energía Reiki.